Diplomado de IPM de Sistemas de Extinción a Base de Agua
ILFIS (Instituto Latinoamericano de Formación en Incendios y Seguridad), prosiguiendo con su política de capacitación, perfeccionamiento y actualización de los profesionales dedicados a la protección contra incendios, pone a su disposición el Diplomado Internacional de Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas de Extinción a Base de Agua.
Duración: 60 horas
Instructor: GERMAN RIPE
REQUISITOS
El participante debe ser técnico, tecnólogo o similar, ingeniero o arquitecto, con conocimientos básicos de matemáticas (conversión de unidades de ingeniería, resolución de ecuaciones lineales con una incógnita, interpretación de curvas, análisis de gráficas, etc.).
AUDIENCIA
El Diplomado está orientado a profesionales que se desempeñen en el área de inspección, prueba y mantenimiento de sistemas contra incendios, así como a diseñadores, instaladores, inspectores de seguros, interventores, autoridades competentes, revisores y personal de ventas y obra, ya sea que cuenten con poca o amplia experiencia en el rubro.
¿QUÉ APRENDERÉ?
El objetivo del Diplomado es proporcionar a los alumnos información, conocimientos y herramientas sólidas referentes a la inspección, prueba y mantenimiento de sistemas de extinción a base de agua, abarcando desde los aspectos generales y básicos hasta los aspectos particulares, necesarios para fines de ejecución, supervisión y/o administración de este tipo de actividades.
DESCRIPCIÓN
MÓDULO 1: HIDRÁULICA BÁSICA APLICADA A SCI
- Definiciones y Términos Básicos de Mecánica de Fluidos
- Principios de Presión Hidrostática, Dinámica, Residual
- Principio de Continuidad
- Teorema de Bernoulli
- Pérdidas de Presión en Tuberías
- Medición de Caudal
- Altura Neta de Succión Positiva (NPSH)
- Cavitación
- Golpe de Ariete
- Leyes de Afinidad
MÓDULO 2: GENERALIDADES SOBRE PROGRAMAS DE IPM
- Definiciones Básicas
- Alcance y Propósito de los Programa de IPM
- Responsabilidades y Roles de los Propietarios o Representantes Designados
- Acciones Correctivas Permitidas por el Fabricante
- Registros y Reportes del Programa de IPM
- Requerimientos Generales de IPM
- Programas de IPM Basados en el Desempeño
- Seguridad Durante la Ejecución de Programas de IPM
MÓDULO 3: IPM DE SISTEMAS DE ROCIADORES AUTOMÁTICOS
- Aspectos Generales de los Sistemas de Rociadores
- Inspección de Rociadores
- Inspección de Tuberías y Accesorios
- Dispositivos de Iniciación de Alarmas por Flujo de Agua
- Placas de Información Hidráulica
- Pruebas de Rociadores
- Pruebas de Dispositivos de Alarma de Flujo de Agua
- Mantenimiento de Rociadores
- Mantenimiento de Sistemas de Tubería Seca
- Requerimientos para Reemplazo de Componentes
MÓDULO 4: IPM DE SISTEMAS DE MONTANTES Y MANGUERAS
- Aspectos Generales de los Sistemas de Montantes y Mangueras
- Inspección de Tuberías y Componentes
- Inspección de Dispositivos de Almacenamiento de Mangueras y Gabinetes
- Pruebas de Flujo
- Pruebas Hidrostáticas
- Pruebas a Dispositivos de Alarma y Supervisión
- Mantenimiento y Reparaciones
- Requerimientos para Reemplazo de Componentes
MÓDULO 5: IPM REDES PRIVADAS DE AGUA CONTRA INCENDIOS
- Aspectos Generales de las Redes Privadas de Agua Contra Incendios
- Inspección y Acciones Correctivas
- Procedimientos de Inspección de Componentes
- Pruebas Flujo en Tuberías Enterradas y Expuestas
- Pruebas de Hidrantes
- Pruebas de Boquillas de Monitores
- Requerimientos Generales de Mantenimiento
- Mantenimiento para Hidrantes y Boquillas de Monitores
- Requerimientos para Reemplazo de Componentes
MÓDULO 6: IPM DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS
- Aspectos Generales de las Bombas Contra Incendios
- Requerimientos Generales de Inspección, Prueba y Mantenimiento
- Requerimientos de Inspección de Componentes y Sistemas
- Inspección y Verificación Semanal
- Frecuencia de Pruebas
- Pruebas sin Flujo
- Pruebas de Flujo Anual
- Prueba y Mantenimiento de Combustible Diésel
- Pruebas a Equipos Asociados a las Bombas
- Evaluación de Resultados de Pruebas a las Bombas
- Generación de Reportes
- Programa de Mantenimiento al Conjunto de Bombeo
- Requerimientos de Reemplazo de Componentes
MÓDULO 7: IPM DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
- Aspectos Generales de los Tanques de Almacenamiento de Agua Contra Incendios
- Inspección del Nivel de Agua
- Inspección Exterior
- Inspección Interna
- Pruebas Durante la Inspección Interna
- Prueba de Indicadores de Nivel de Agua
- Requerimientos de Mantenimiento
- IPM de Válvulas de Llenado Automático
- Requerimientos de Reemplazo de Componentes
MÓDULO 8: IPM DE SISTEMAS FIJOS DE ASPERSIÓN DE AGUA
- Aspectos Generales de los Sistemas Fijos de Aspersión de Agua
- Requerimientos Mínimos de IPM
- Inspección y Mantenimiento de Componentes
- Inspección y Mantenimiento para Tuberías, Accesorios y Soportes
- Inspección y Mantenimiento para Boquillas de Aspersión
- Inspección y Mantenimiento del Suministro de Agua, Filtros y Drenaje
- Pruebas Operacionales del Sistema
- Requerimientos para Reemplazo de Componentes
MÓDULO 9: IPM DE SISTEMAS DE ROCIADORES DE AGUA-ESPUMA
- Aspectos Generales de los Sistemas de Rociadores de Agua-Espuma
- Requerimientos Mínimos de IPM
- Inspección de Tuberías, Accesorios y Soportes
- Inspección de Dispositivos de Descarga de Espuma
- Inspección del Suministro de Agua, Filtros y Drenaje
- Inspección de Sistemas de Proporcionamiento
- Pruebas Operacionales del Sistema
- Pruebas de Concentración de la Solución de Espuma
- Requerimientos de Mantenimiento
- Requerimientos para Reemplazo de Componentes
MÓDULO 10: IPM DE SISTEMAS DE AGUA NEBULIZADA
- Aspectos Generales de los Sistemas de Agua Nebulizada
- Inspección de Boquillas de Agua Nebulizada
- Inspección de Filtros
- Inspección de Tuberías, Accesorios y Soportes
- Inspección de Cilindros de Almacenamiento
- Inspección del Suministro de Agua
- Pruebas de Boquillas de Agua Nebulizada
- Pruebas de Cilindros de Almacenamiento de Gas Comprimido
- Pruebas de Equipos de Control
- Pruebas de Sistemas de Detección
- Pruebas de Impulsores y Bombas
- Pruebas de Válvulas Neumáticas y de Control
- Pruebas Operacionales del Sistema
- Pruebas de Cilindros de Almacenamiento de Agua
- Requerimientos Generales de Mantenimiento de Sistemas de Agua Nebulizada
- Mantenimiento de Boquillas de Agua Nebulizada
MÓDULO 11: IPM DE VÁLVULAS Y COMPONENTES COMUNES
- Válvulas y Componentes Comunes de Sistemas de Extinción a Base de Agua
- Frecuencias de Inspección, Prueba y Mantenimiento de Válvulas y Componentes Comunes
- Provisiones Generales de IPM para Válvulas y Componentes Comunes
- Inspección, Prueba y Mantenimiento de Válvulas de Control
- Inspección, Prueba y Mantenimiento de Válvulas del Sistema
- Inspección, Prueba y Mantenimiento de Válvulas Reductoras y de Alivio de Presión
- Inspección, Prueba y Mantenimiento de Válvulas de Mangueras
- Inspección, Prueba y Mantenimiento de Conexión para Bomberos
- Inspección, Prueba y Mantenimiento de Equipos de Detección Automática
- Inspección, Prueba y Mantenimiento de Compresores de Aire y Generadores de Nitrógeno
- Pruebas Requeridas de los Componentes
- Generación de Reportes
MÓDULO 12: CONDICIONES INTERNAS DE TUBERÍAS
- Aspectos Generales sobre Obstrucciones y Condiciones Internas de Tuberías
- Evaluación de Condiciones Internas de Tuberías
- Ejemplificación Mediante un Caso de Estudio
- Investigación y Prevención de Obstrucciones
- Obstrucciones por Hielo
MÓDULO 13: AVERÍAS SEVERAS
- Generalidades sobre Averías Severas
- Coordinador de Averías Severas
- Sistema de Etiquetado de Averías Severas
- Equipamiento ante Averías Severas
- Programas de Planeación ante Averías Severas
- Averías Severas de Emergencia
- Restauración de Sistemas
MÓDULO 14: FORMULARIOS Y REPORTES PARA PROGRAMAS DE IPM
- Información Mínima Contemplada para Formularios de IPM
- Rutinas Estipuladas en Normas y por Fabricantes para Programas IPM
- Recomendaciones para Implementación de Formularios de Acuerdo a Normas y a Fabricantes
- Casuística para Implementación de Formularios de IPM, Ejemplos Prácticos
MÓDULO 15: PROGRAMA DE ETIQUETADO EN PROGRAMAS DE IPM
- Objetivo del programa de Etiquetado
- Beneficios de Implementación Programa de Etiquetado
- Tipo y Cantidad de Información Presente en cada Etiquetado
- Evaluación de las Cuatro Condiciones de Aprobación
- Colores de Etiquetas y su Representación
- Tiempo de Resolución de Fallas
- Autorizaciones para Remoción de Etiquetas
- Ejemplos de Etiquetado
MÓDULO 16: POSIBLES CAUSAS DE PROBLEMAS EN BOMBAS CONTRA INCENDIOS
- Identificación de Problemas y Fallas
- Diagnóstico de Problemas y Fallas
- Identificación de Posibles Soluciones ante Fallas de Sistemas de Bombeo de Agua Contra Incendios
- Ejemplos y Casos de Estudio
MÓDULO 17: DESPIECE Y MANTENIMIENTO BÁSICO DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS (HORIZONTAL DE CARCASA PARTIDA)
- Validación de Condiciones Preoperativas
- Desarmado de Bomba Horizontal de Carcasa Partida
- Reconocimiento de los Componentes de la Bomba
- Descripción de Fallas Habituales de Bombas Contra Incendios de Carcasa Partida y su Resolución
- Ensamble de Bomba y Validaciones Operativas
MÓDULO 18: MANTENIMIENTO PREVENTIVO BÁSICO DE MOTORES DIÉSEL DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS
- Actividades Preoperativas y Recomendaciones Iniciales
- Validación de Repuestos
- Actividades de Mantenimiento Preventivo para Sistema de Refrigeración del Motor Diésel
- Actividades de Mantenimiento Preventivo para Sistema de Lubricación del Motor Diésel
- Repuestos y Procedimiento de Mantenimiento para los Sistemas de Inyección de Combustible
- Actividades para Panel, Alternador y Sistema Eléctrico Asociado al Motor
MÓDULO 19: PRUEBA DE DESEMPEÑO HIDRÁULICO DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS MEDIANTE CABEZAL DE PRUEBAS
- Descripción y Análisis de Procedimientos
- Descripción de las Curvas Características
- Equipos, Herramientas y Materiales Utilizados para Medición
- Interpretación de Resultados de las Mediciones
- Elaboración de Curva Característica, Ejemplo Real
MÓDULO 20: ALINEACIÓN DE CONJUNTO BOMBA CONTRA INCENDIOS -MOTOR DIÉSEL (ACOPLE TIPO CÁRDAN)
- Procedimientos Preoperativos
- Descripción del Procedimiento para Acoples tipo Cardan
- Descripción del Procedimiento para Acoples de Bomba Motor Diésel
- Elaboración de Reporte,
- Recomendaciones de Carácter Técnico.
MÓDULO 21: ALINEACIÓN DE CONJUNTO BOMBA CONTRA INCENDIOS -MOTOR ELÉCTRICO (ACOPLE FLEXIBLE)
- Procedimientos Preoperativos
- Descripción del Procedimiento para Acoples Flexibles
- Descripción del Procedimiento para Acoples de Bomba Motor Eléctrico
- Elaboración de Reporte
- Recomendaciones de Carácter Técnico
MÓDULO 22: PRUEBA DE DESEMPEÑO HIDRÁULICO DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS MEDIANTE CAUDALÍMETRO
- Descripción y Análisis de Procedimientos, Componentes
- Descripción de las Curvas Características
- Equipos, Herramientas y Materiales Utilizados para Medición
- Interpretación de Resultados de las Mediciones
- Elaboración de Curva Característica, Ejemplo Real
MÓDULO 23: PRUEBAS DE SISTEMAS DE ROCIADORES AUTOMÁTICOS
- Descripción de Procedimientos Normativos
- Descripción de Componentes e Instrumentos de Medición
- Interpretación de Resultados
- Elaboración de Reportes y Formularios
- Recomendaciones de Carácter Técnico
MÓDULO 24: DIFERENCIAS ESENCIALES ENTRE LAS EXIGENCIAS NORMATIVAS DE FM GLOBAL Y LA NORMATIVA DE REFERENCIA
- Diferencias en los Requerimientos de Inspección, Prueba y Mantenimiento entre NFPA y FM
Sí desea más información sobre este curso, por favor haga click