Diplomado Internacional de Detección y Alarmas de Incendios

ILFIS (Instituto Latinoamericano de Formación en Incendios y Seguridad), prosiguiendo con su política de capacitación, perfeccionamiento y actualización de los profesionales dedicados a la protección contra incendios, pone a su disposición el Diplomado Internacional de Detección y Alarmas de Incendios.

Duración: 60 horas
Instructor: JOSE PRADA

$ 850,00

REQUISITOS

El participante debe ser técnico, tecnólogo o similar, ingeniero o arquitecto, con conocimientos básicos de matemáticas y física, y conocimientos básicos de modelación CAD.

AUDIENCIA

Profesionales en el área de protección contra incendios o seguridad, con poca o ninguna experiencia en el diseño de sistemas de detección y alarma de incendios.

¿QUÉ APRENDERÉ?

Al finalizar, el participante poseerá conocimientos estructurados que le permitirán dimensionar sistemas de detección de incendios de tamaño pequeño a grande, incluyendo la selección y ubicación de componentes y dispositivos esenciales, hacer cálculos prescriptivos y prestacionales y presentar la documentación completa de un proyecto de detección y alarma de incendios. Adicionalmente, aprenderá conceptos y criterios extra normativos que le permitirá enfrentar proyectos complejos de detección y alarma de incendios.

DESCRIPCIÓN

MÓDULO 0:  CONOCIMIENTOS GENERALES

  • El sonido y la acústica
  • Principios de circuitos eléctricos
  • Resistencia y capacitancia lineal en cables FPL
  • Códigos y normas
  • Principios de dinámica del fuego
  • Caracterización de la ocupación

MÓDULO 1: DISPOSITIVOS DE INICIO

  • Arquitectura básica de un sistema de detección
  • Detección de humo
    • Detectores puntuales, haz proyectado y aspiración
    • Reglas de espaciamiento, selección y ubicación
  • Detección de Calor
    • Detectores puntuales y cable térmico
    • Reglas de espaciamiento, selección y ubicación
  • Estaciones Manuales

MÓDULO 2: NOTIFICACIÓN AUDIBLE DE ALARMA

  • Notificación audible de alarma por métodos prescriptivos (NFPA 72)
  • Notificación audible de alarma por métodos prestacionales (SFPE)
  • Ajustes de presión sonora de sirenas
    • Por ubicación de la sirena
    • Por la distancia a la fuente
    • Por la dirección de la propagación del sonido
    • Estimación de reducción de la presión sonora de sirenas
  • Ecuaciones de cálculo de presión sonora total de sirenas
  • Aplicaciones prácticas de notificación audible con ecuaciones

MÓDULO 3: SISTEMAS DE NOTIFICACIÓN POR VOZ (AUDIO EVACUACIÓN)

  • Inteligibilidad de la voz
  • Principios de funcionamiento de parlantes
  • Componentes del sistema
  • Método de espaciamiento y ubicación de parlantes
  • Cableado de parlantes
  • Sectorización de zonas de evacuación
  • Medios de comunicación físicos

Estimaciones de potencia de sistemas de evacuación

MÓDULO 4: NOTIFICACIÓN VISUAL DE ALARMA    

  • Notificación visual de alarma por métodos prescriptivos (NFPA 72)
  • Notificación visual de alarma por métodos prestacionales (SFPE)
  • Conceptos básicos de fotometría
  • Notificación visual directa e indirecta
  • Cálculos por desempeño de notificación visual en grandes espacios
  • Criterios de diseño de notificación en áreas abiertas

MÓDULO 5: CABLEADO DE EQUIPOS       

  • Cableado de dispositivos de inicio y notificación: paneles convencionales
  • Cableado de dispositivos de inicio y notificación: paneles inteligentes

MODULO 6: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Clases De Vías
  • Paneles Direccionables Analógicos
  • Fuentes Auxiliares Y Gerencia De Potencia
  • Causa Efecto Y Correlaciones
  • Documentación Del Proyecto

MÓDULO 7: CÁLCULOS ELÉCTRICOS BÁSICOS                                                               

  • Cálculos de batería de respaldo de paneles de detección
  • Cálculos de caída de tensión en circuitos de notificación

MÓDULO 8: MÓDULOS DE ENTRADA Y SALIDA DE LOS PANELES DE DETECCIÓN DE INCENDIOS

  • Tarjetas auxiliares de paneles convencionales
  • Módulos direccionables de entrada o monitoreo
  • Módulos direccionables de control tipo NAC
  • Módulos direccionables de control tipo relé

MÓDULO 9: ESTRATEGIAS DE NOTIFICACIÓN COMPLEMENTARIAS    

  • Dispositivos de notificación basados en textos y gráficos
  • Dispositivos de notificación táctiles
  • Anunciadores y Repetidores

MÓDULO 10: ESTRATEGIAS DE DETECCIÓN COMPLEMENTARIAS

  • Detección de Gases
  • Detección de Llama
  • Detección de CO
  • Detección de Chispas
  • Detección de humo por cámara de niebla

MÓDULO 11: INTERFACES DE CONTROL DE EMERGENCIA

  • Llamado de ascensores
  • Interrupción de energía
  • Acción sobre el sistema de HVAC y ventilación
  • Liberación y cierre de puertas de salida, dampers y similares

 

MÓDULO 12: SISTEMAS DE DETECCIÓN USADOS PARA SUPRESIÓN DE INCENDIOS

  • Arquitectura básica
    • Panel de liberación
    • Detección automática
    • Estaciones de descarga
    • Estaciones de aborto
    • Estaciones de desconexión, mantenimiento y reserva
  • Consideraciones de detección automática
  • Consideraciones especiales de liberación
    • Sistemas de agente limpio
    • Sistemas basados en agua

MÓDULO 13: ARQUITECTURA BÁSICA DE SISTEMAS DE FIRE AND GAS CON LOGIC SOLVERS    

  • Controladores especializados de detección
  • Conceptos básicos de Controladores Lógicos Programables
  • Cableado de señales punto a punto bajo el concepto de la NFPA 72
  • Comunicación entre RTU y PLC’s
  • Ubicación de dispositivos de entrada y salida en aplicaciones de F&G

Estrategias de programación de matrices de causas y efecto en PLC’s

Sí desea más información sobre este curso, por favor haga click

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?